Entradas

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); un análisis emocional

No puedo ni voy a afirmar que todos los niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el mundo presentan las condiciones que aquí voy a mencionar, pero sí puedo y voy a afirmar que hasta el momento todos los niños que nos han traído sus papás con diagnóstico de TDAH al Centro de Investigación para la Atención de Trastornos Emocionales (CIATEB) han presentado cualquiera de los dos trastornos emocionales que aquí señalaré, o ambos, y que esto explica mucho del comportamiento del niño. También voy a aclarar que esta nota de hoy la hago porque cada vez se nos vuelve más constante en CIATEB encontrar estos trastornos emocionales en niños de cada vez más corta edad, obvio, muchos todavía no son diagnosticados por ningún especialista porque el trastorno apenas empieza. Y así, resulta que todos los niños que hemos estudiado que han sido diagnosticados con TDAH traen bloqueado el Centro de Transmisión de Emociones (CTE) de la garganta, o el del estómago, ...

¿Por qué las emociones agravan los dolores crónicos?

Antes que cualquier otra cosa voy a aclarar que el término "dolores crónicos" usado en el título sólo hace referencia a dolores que no tienen una causa física manifiesta (el dolor crónico de la espalda tras el accidente del auto, o el dolor en la rodilla que quedó tras haberse roto por una patada jugando fútbol o el dolor en el abdomen por la cicatrización de la herida de cuchillo tras un asalto no caen en el sentido de esta publicación). Una vez hecha la aclaración pertinente voy a retomar la idea y señalar que esto aplica más a Fibromialgia, Esclerosis Múltiple, Depresión, Migrañas, Artritis Reumatoide y algunos otros padecimientos, incluidos los autoinmunes. Primero hay que señalar que generalmente una persona que presenta dolores crónicos padece una trastorno o trauma emocional (y un trastorno o trauma emocional no es otra cosa que el bloqueo de alguno, o varios, de los seis Centros de Transmisión de Emociones que hay en el cuerpo). También es importante recordar que las ...

La artritis reumatoide y sus orígenes emocionales

En CIATEB no habíamos llegado a este punto sobre los orígenes más detallados de ciertos padecimientos, como la artritis reumatoide, porque aún estamos más dedicados a identificar los padecimientos relacionados a un único trauma, al bloqueo de un único Centro de Transmisión de Emociones, aunque estamos concientes que la combinación de CTE afectados (bloqueados, movidos, desaparecidos) más el distinto órgano que haya elegido el cuerpo como basurero dan un número bastante grande de posibles padecimientos, pero esto requiere mucho trabajo y tenemos que empezar con lo básico. La publicación de hoy es a petición de una amiga mía de la infancia (a quien llamaré "X") que nos dio la oportunidad de atender a su mamá (a quien llamaré "M") hace un par de meses. Como parte de la historia les puedo comentar que sabía que M padece artritis reumatoide desde hace varios años aunque yo tenía más de 25 años de no verla, desde que se mudó a vivir al sureste de México. X me mandó la ima...

"Los procesos emocionales"; plática y testimonio en vídeo y medios

Imagen
Una de las cosas más complicadas de entender para el gran grueso de la gente es el hecho de que las emociones no están en la cabeza, que no son brincos de corriente sin sentido entre las neuronas que dependen de nuestro estado de ánimo (de hecho los estados de ánimo dependen de las situaciones emocionales que estemos viviendo y de nuestra capacidad para procesar emociones y esto es un problema que técnicamente es más fácil de explicar con la ecuación de Bernoulli), si a esto le sumamos que las emociones conforman el sistema operativo del cuerpo humano, que son todo un sistema de códigos de computadora y que tienen una presentación física como de un plasma entenderán que una plática en lenguaje técnico es bastante ininteligible para la mayoría (llena de terminologías biológicas, de física cuántica, de computación, de termodinámica, de mecánica de fluidos), y quizá sea muy aburrida. Para evitar esto es que les dejo esta charla en gamma-radio, en el programa "Mujeres y más", en ...

La relación entre las emociones y los procesos sensoriales (parte II)

 La publicación de hoy es la continuación natural de la parte I porque se requiere un espacio para contestar un par de preguntas frecuentes que ocasionó la publicación anterior. La primer pregunta es; ¿qué hizo, o llevó a, que en CIATEB nos pusiéramos a investigar sobre la posibilidad de desconectar los Centros de Transmisión de Emociones del Sistema Operativo (Campo Biomagnético) del ser humano? Y voy a aclarar que varias de las personas que nos han hecho esta pregunta señalan el experimento digno del laboratorio de Víctor Frankenstein. Pero la respuesta es muy simple y mucho más aterradora como realidad; investigamos cómo desconectar un CTE porque es muy común que lleguen personas a nosotros solicitando ayudando por sus situaciones emocionales y resulta que no traen algún CTE, o varios. E investigar, indagar, sobre cómo se puede desconectar un CTE nos permite darnos una idea de qué tipo de actividades pudieron ocasionarle ese problema para que no las repita, o si las repite sepa...

La relación entre las emociones y los procesos sensoriales (parte I)

La psicología es la encargada de estudiar las emociones, pero si le preguntan a un grupo de psicólgos ¿qué son las emociones? ¿Dónde están? ¿Cómo se miden? ¿Cómo interactúan con las funciones mentales? ¿Y con las orgánicas? ¿Cómo se comen? Es probable que obtengan tantas respuestas distintas como profesionistas presentes. La razón de esto es porque la psicología, y la ciencia médica en general, no ha entendido que las emociones son, físicamente, cúmulos de cargas electromagnéticas generadas por ciertos órganos en específico y que se mueven por fuera del cuerpo y que son, funcionalmente, códigos muy parecidos a programas de computadora sin los cuales el cerebro no puede procesar la información recibida sensorialmente. Lo que señalé en el párrafo anterior es muy simple y se resume en; si los procesos emocionales están afectados los procesos sensoriales están afectados. He platicado esto con muchos profesionistas de la medicina y de la psicología y aunque algunos en privado señalen que ex...

Los problemas de peso y la infelicidad.

Nací en una época en la que no existía el comentario políticamente correcto y en mi infancia al gordo le decíamos gordo y le decíamos flaco al flaco. Después pasamos a la pubertad y esos niños gorditos, compañeros míos de juegos, travesuras y estudios en la infancia se convirtieron o en adolescentes gorditos, buena onda, o en jóvenes reservados, que se aislaban de nuestro grupo. En cuanto a las chicas pues... era inolvidable la "gordibuena", "la gordita calenturienta", esa chica con exceso de peso a la que con una cerveza, o un refresco en el cine le bastaba para convencerla de que eras una buena opción para un beso, un manoseo o un acercamiento sexual en lo que terminaba la película o la fiesta. Pero después, en el salón de clase, o platicando en la calle, me terminaba enterando de muchos problemas que tenía en su casa esa chica. Hoy, tras todo lo que hemos descubierto en CIATEB, entiendo lo que ocurría con esos niños y jóvenes con los que crecí; tenían depresión. ...